
Si estás pensando en renovar tu sistema de calefacción, una estufa de pellets puede ser justo lo que necesitas. No solo entrega un calor envolvente y constante, sino que además es una opción ecológica, económica a largo plazo y tremendamente práctica para el día a día, especialmente en invierno.
Olvídate del humo, la suciedad y los altos consumos eléctricos o de gas. Hoy te vamos a explicar cuál es la mejor estufa de pellets.
Qué es y cómo funciona una estufa de pellets
Una estufa de pellets es un sistema de calefacción que utiliza pellets de madera, un biocombustible sólido hecho a partir de residuos forestales comprimidos. Lo interesante es que no solo calienta muy bien, sino que es amigable con el medio ambiente ya que su combustión es mucho más limpia que la de la leña tradicional.
Funciona de manera automática. Tú solo cargas el depósito con pellets (como los pellets premium de Podero), programas la temperatura y el sistema regula solo la cantidad que necesita para mantener el calor deseado.
Tipos de estufas de pellets que puedes encontrar
Antes de elegir la mejor estufa de pellets para este invierno, es clave conocer los distintos tipos. Aquí te los resumimos de forma clara:
- Estufa de aire
Es la más común. Calienta el ambiente directo en el que está instalada gracias a un ventilador que distribuye el aire caliente. Ideal para espacios abiertos como living-comedor.
¿Para quién es ideal?
Para quienes buscan una opción simple y efectiva para un espacio puntual de la casa.
- Estufa canalizable
Tiene la ventaja de poder llevar el aire caliente a varias habitaciones mediante ductos. O sea, calienta más de un espacio desde una sola unidad.
¿Para quién es ideal?
Familias o empresas que necesitan calefacción distribuida en varias salas o habitaciones, sin tener varias estufas.
- Estufa hidro o termoestufa
Se conecta al sistema de radiadores o losa radiante y distribuye calor mediante agua caliente. Es una solución más integral y de mayor inversión.
¿Para quién es ideal?
Para quienes están renovando completamente su sistema de calefacción o construyendo desde cero.

Qué considerar para elegir la mejor estufa de pellets
Esto dependerá de tus necesidades, del tamaño del espacio a calefaccionar y del uso que le quieras dar. Existe una guía para elegir estufa según el tamaño de tu casa, realizado por la Fundación Chile, que sería recomendable revisar. Pero acá te damos los factores puntuales que debes tener en cuenta:
1. Potencia térmica (kW)
Mientras más grande el espacio, más potencia necesitas. Por ejemplo:
- Para 60 m²: una estufa de 6 a 8 kW.
- Para 100 m²: una de 10 a 12 kW.
- Para más de 150 m²: considera una estufa canalizable o una hidro.
Dato: Siempre es mejor que te sobre un poquito de potencia, a que te falte.
2. Autonomía del depósito
Hay estufas con depósitos de 10 hasta 25 kilos. Esto define cuántas horas puede funcionar sin que tengas que recargar pellets.
3. Eficiencia energética
Busca modelos con eficiencia superior al 85%. Así aprovechas mejor cada pellet y reduces el consumo.
4. Nivel de ruido
Algunas estufas pueden ser algo ruidosas, sobre todo las más económicas. Si vas a instalarla en dormitorios o espacios tranquilos, revisa este punto.
5. Certificaciones y compatibilidad con pellets de calidad
Es fundamental que sea compatible con pellets premium como los de Podero, que garantizan mejor combustión, menos mantenimiento y mayor duración del equipo.
Cuánto cuesta una estufa de pellets en Chile
Los precios pueden variar bastante dependiendo del tipo de estufa, la marca y la potencia. Te dejamos un estimado pero a esto debes sumarle el costo de instalación y cañerías si es canalizable o hidro.
Tipo de estufa | Precio aproximado (CLP) |
Estufa de aire básica | $600.000 – $850.000 |
Estufa canalizable | $950.000 – $1.400.000 |
Termoestufa / hidro | $1.500.000 – $3.000.000+ |
Cuánta electricidad consume una estufa de pellets
A diferencia de un calefactor eléctrico, la estufa de pellets utiliza la corriente solo para funciones específicas, como encender el sistema, mover los ventiladores y activar la electrónica de control. Entonces, no demanda tanta energía.
En promedio, el consumo eléctrico es bajo:
- Estufas de aire: Gastan entre 80 y 150 watts en funcionamiento y hasta 400 watts solo durante el encendido (unos pocos minutos).
- Estufas canalizables: Pueden llegar a 120–180 watts, ya que tienen más ventiladores para distribuir el aire caliente a otras habitaciones.
- Estufas hidro o termoestufas: Al mover agua por el sistema de calefacción, consumen un poco más (alrededor de 200–250 watts en uso constante), pero sigue siendo bastante eficiente comparado con otros sistemas.
Además, si usas pellets de buena calidad como los de Podero, el sistema funciona de forma más estable, lo que incluso reduce el trabajo de los ventiladores y mejora el rendimiento eléctrico. En resumen, la electricidad no es un problema con este tipo de calefacción.
Pellets premium: La clave para que tu estufa dure más
El tipo de pellet que uses puede hacer una gran diferencia. Los pellets premium de Podero, por ejemplo, están certificados y ofrecen:
- Mayor poder calorífico.
- Menor emisión de residuos.
- Menos mantenimiento para tu estufa.
- Vida útil más larga del equipo.
En resumen, puedes tener la mejor estufa, pero si usas pellets de mala calidad, todo ese rendimiento se va al suelo.

Estufas recomendadas
- Para hogares pequeños o departamentos
Estufa de aire 6-8 kW. Ejemplo: Bronpi Free 7, Ecofire Duchessa.
Buena eficiencia, silenciosa y compacta.
- Para casas medianas con varios ambientes
Estufa canalizable 10-12 kW. Ejemplo: Eva Calòr Camilla, MCZ Ego Air.
Ideal para distribuir calor a distintas habitaciones.
- Para empresas o espacios grandes
Termoestufa 15-24 kW. Ejemplo: Edilkamin Ottawa Hydro, Lasian BioClass.
Permiten calefaccionar grandes superficies e integrarse a sistemas ya existentes.
Consejos prácticos antes de comprar
- Cotiza con instaladores certificados. No improvises con instalaciones caseras.
- Verifica el servicio técnico disponible en tu zona. Fundamental para mantenciones.
- Consulta por la garantía. Idealmente 2 años o más.
- Asegúrate de contar con pellets de calidad como los de Podero. Es un factor clave.
¿Vale la pena la inversión?
¡Totalmente! Si haces los cálculos, una estufa de pellets bien elegida puede bajar tu gasto en calefacción anual entre un 30% y 50%, sobre todo si la usas con pellets de calidad como los de Podero, evaluados por la Universidad de Concepción por su excelente eficiencia y bajo contenido de cenizas.
Además, estás invirtiendo en una solución sustentable que ayuda a reducir las emisiones contaminantes, especialmente en zonas saturadas como Temuco, Osorno o Chillán.
Nuestra recomendación
La mejor estufa de pellets es la que se adapta a tus necesidades, a tu espacio y a tu presupuesto. Pero más allá del modelo, lo que realmente marca la diferencia es usar pellets premium certificados, como los que encuentras en Podero.
Invertir en una buena estufa de pellets no solo mejora tu calidad de vida, sino que también ayuda al planeta y al bolsillo.
Aclarando dudas…
1. ¿Qué estufa de pellets me conviene según el tamaño de mi casa?
Dependerá de los metros cuadrados a calefaccionar. Para espacios pequeños basta una estufa de aire, mientras que para casas más grandes o con varias habitaciones conviene una estufa canalizable o una termoestufa.
2. ¿La estufa de pellets consume mucha electricidad?
No, su consumo eléctrico es bajo y solo se usa para el encendido automático, ventiladores y programación. El verdadero calor lo entrega el pellet, no la corriente.
3. ¿Puedo instalar una estufa de pellets en un departamento?
Sí, pero debe cumplir con normas de ventilación y contar con salida de humos adecuada. Siempre consulta con un instalador certificado.
4. ¿Qué mantenimiento necesita una estufa de pellets?
Limpieza diaria del quemador y vaciado del cenicero, además de una limpieza profunda anual. Usar pellets premium como los de Podero reduce considerablemente la suciedad.
5. ¿Cuánto dura una estufa de pellets bien cuidada?
En promedio, entre 10 y 15 años. Con un buen mantenimiento y pellets de calidad, incluso más.